Aunque el editor de Blogger es muy ilimitado, las entradas larguísimas pueden cansar al lector. Escribir en columnas puede hacer más llevadera la lectura del post. El truco es muy fácil.

  • Ubicación: editor HTML de las entradas.

TEXTO A 2 COLUMNAS


Pegar este código en el editor:

<table width="100%" border="0" cellspacing="10" cellpadding="10">
  <tr>
    <td><div align="justify">TEXTO PRIMERA COLUMNA</div></td>
    <td><div align="justify">TEXTO SEGUNDA COLUMNA</div></td>
  </tr>
</table>

Resultado:

Clic para agrandar

TEXTO A 3 COLUMNAS


Mismo proceso, pegar este código en el editor:

<table width="100%" border="0" cellspacing="10" cellpadding="10">
  <tr>
    <td><div align="justify">TEXTO PRIMERA COLUMNA</div></td>
    <td><div align="justify">TEXTO SEGUNDA COLUMNA</div></td>
    <td><div align="justify">TEXTO TERCERA COLUMNA</div></td>
  </tr>
</table>

Resultado:

Clic para agrandar

Cuando escribimos en el blog, algunas veces decidimos usar el cortador de entradas (el icono del folio partido del editor, junto a los de la imagen y video) porque las entradas suelen ser larguísimas o para mantener el interés en el lector y hacerle acceder al resto del post para que siga leyendo. Cuando usamos el cortador aparece el "Leer más", que no es más que el enlace del post para mismamente seguir leyendo más allá de la línea de corte, con lo cual la entrada se expande con todo el texto. 

  


Con este truco personalizaremos ese enlace usando una imagen tipo botón.

  • Ubicación: plantilla.
  • Proceso:

Buscamos este código <data:post.jumpText/> y lo sustutuimos por este otro:

<img src="URL de la imagen"/>

Ponemos la url de la imagen que queramos y listo.
Con este sencillo truco podremos poner las secciones del blog en una barra que se mantendrá en la parte superior (en la navbar de Blogger) aún cuando bajemos el scroll. Se trata de una barra normal y corriente, sin buscador ni iconos sociales, sólo con las secciones.

  • Ubicación: plantilla.
  • Proceso:
1º - Buscamos esta línea <body expr:class='&quot;loading&quot; + data:blog.mobileClass'> y justo debajo pegamos este código:

<div id='barra-superior'>
<div id='menu'>
<ul>
<li><a href='URL 1'>Nombre 1</a></li>
<li><a href='URL 2'>
Nombre 2</a></li>
<li><a href='URL 3'>
Nombre 3</a></li>
<li><a href='URL 4'>
Nombre 4</a></li>
</ul>
</div>
</div>

Reemplazamos URL por la dirección de las páginas, y Nombre 1, 2... por los nombres de las secciones. Si queremos añadir más secciones copiaremos la línea <li><a href='URL X'>Nombre X</a></li> justo debajo de la última. Nos aseguraremos que el código completo acaba con estas tres líneas:
</ul>
</div>
</div>
Una vez hecho esto, guardamos plantilla.
2º - Debemos copiar el siguiente código CSS en Plantilla → Personalizar → Avanzado → Añadir CSS y editar a gusto personal los parámetros que se quieran:

 #barra-superior {
background: #B54B01;  /*Color de la barra*/
width:100%;
height:40px; /*Anchura de la barra*/
border-bottom: 5px solid #f0a28a; /*Línea de debajo del menú, si no queréis borrad esta línea*/
margin:2;
position:fixed; /*Para que la barra se quede fija*/
z-index:101; /*Para que la barra se quede fija*/
}
#menu{
margin:0 auto;
width:920px; /*Ancho del menú dentro de la barra, con este valor sobra*/
height:30px;
}
#menu ul{
float:left; /*Donde queréis que quede alineado el menú, right (a la derecha)*/
background:none;
margin:0px;
padding:0;
list-style-type:none;
height:25px;
}
#menu ul li{
display:block; 
float:left; 
height:30px;
}
#menu ul li a{ 
display:block;  
float:left;  
color:#ffffff; /* Color del texto */
font: 12px 'Arial'; /* Tamaño del texto y tipografía que queráis usar*/
text-decoration:none;
padding:12px 20px 0 20px;
}
#menu ul li a:hover{  
background:#000000; /* Color del fondo al pasar el ratón por encima de cada pestaña, yo no quiero que sea diferente, por eso lo tengo del mismo color que la barra*/
color:#ffd0c2; /* Color del texto al pasar el ratón por encima*/
height:20px;
}


¡Y listo! El resultado sería este (clic en la imagen para agrandarla). Si bajamos en el blog, la barra seguirá viéndose arriba de la página:

Captura tomada de Butterfly Kisses

A algunos, por motivos de estética, les gusta tener los títulos de las entradas del blog completamente centradas, en vez de alineadas a la izquierda como establece Blogger por defecto. Para centrar los títulos de las entradas hay que hacer lo siguiente, muy sencillo además:

Bajo este código...
.post-title
{
...pegamos este otro text-align: center; y listo.

Cortesía de MissLavanda.blogspot.com
Blogguer, por defecto, pone la fecha de las entradas alineada a la izquierda y antes de cada post. Si queremos tenerla justo debajo del título y además centrada, con este tutorial podremos conseguirlo.

  • Proceso: todo directamente en la plantilla HTML.
  • Pasos:

Primeramente, buscaremos y borraremos este código de su ubicación (haremos un copy&paste en un bloc de notas):

<b:if cond='data:post.dateHeader'>
<h2 class='date-header'><span><data:post.dateHeader/></span></h2>
</b:if>

Luego, buscamos esta línea </h3> y justo debajo copiaremos el código borrado del paso anterior (y pegado a un bloc de notas), pero con los caracteres añadidos de <center> y > < /center> para que la fecha aparezca centrada. El código resultante sería así:

<b:if cond='data:post.dateHeader'>
<center><h2 class='date-header'><span><data:post.dateHeader/></span></h2></center> 

</b:if>
Cuando llega la Navidad se hace imprescincible decorar los blogs con motivos navideños. Este Papá Noel trepando por una cuerda dará la bienvenida a los lectores de cualquier blog. Su instalación es sencilla y el resultado, muy ameno.

Para poner el Papá Noel colgante basta con copiar este código en un gadget java:

<div style="text-align: center;">
<a href="http://lablogteca.blogspot.com/2014/12/papa-noel-colgante.html" _fcksavedurl="" style="left: 0px; position: fixed; top: 0px;"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1bPFKB2LlWq2rP-ImohmiVaHLvAZ25qQ-7CMs-gnmEcKJ5VH6pWumugN7SeYfx4B-PaMXmH0TRTIMeOPkRumgKY9lZb0uBij1bBQqadqgYGDXRbzzf-GG1h3Z2azhWXwe8cONRaE2SPhT/s393/papanoel-navidad.gif" _fcksavedurl="" alt="" /></a></div>

El Papá Noel aparecerá colgando de la parte superior izquierda. Si queremos que esté a la derecha, basta con cambiar left (está en negrita en el código) por right. ¡Y listo!

A diferencia de este truco en el que se podía enmarcar el post-footer, con este otro podemos poner una imagen de fondo. 

  • Proceso:

Buscar este bloque (puede diferir según el blog y a veces aparecer sólo la 1ª línea)...

.post-footer {
margin: .75em 0;
color:$sidebarcolor;
text-transform:uppercase;
letter-spacing:.1em;
font: $postfooterfont;
line-height: 1.4em;
}


...y cambiarlo por este otro:

.post-footer {
margin-bottom:15px;
margin-left:0px;
font-size: 87%;
background-image: url(IMAGEN DE FONDO);
background-position: top center;
background-repeat: repeat;
}

Tan solo queda poner la imagen de fondo que más nos guste. El resultado sería algo así (la imagen, aunque muy clara, está dentro del cuadro rojo):



Con este sencillísimo truco pondremos una línea horizontal justo debajo del título de las entradas.

  • Ubicación: plantilla.

Buscar la línea .post-header { y colocar este código debajo: 

border-bottom: 1px inset #707070; padding:2px;

1x es el grosor de la línea;
#707070 es el color de la línea;
inset es el tipo de línea. Otras pueden ser las que figuran en la siguiente imagen:

Y et voilá!